
Geoboletín
Delegación SMIG Occidente
Edición Junio - Julio 2025
¡Hola! Te damos la bienvenida a una nueva edición del Geoboletín, tu espacio bimestral para conectar con la geotecnia en el Occidente de México.
Aquí compartimos conocimiento, experiencias y soluciones a los desafíos que nos unen.
Artículo Técnico
En cada número abrimos con un caso de estudio que ilustra cómo la geotecnia resuelve problemas reales.
Nuestro objetivo es que, en pocos minutos de lectura, encuentres lecciones prácticas que puedas aplicar en tu trabajo diario.
Construcción de micropilotes autoperforantes en suelos blandos
En nuestra sección técnica de esta edición, revisamos un caso de estudio muy interesante: la construcción de la nueva sede del SENA. Descubre cómo se abordó la cimentación en suelos desafiantes utilizando micropilotes autoperforantes. Te contamos sobre el diseño y los procedimientos constructivos
Capítulos Estudiantiles
Creemos en el talento joven. Nuestros capítulos universitarios impulsan la investigación y la formación de la próxima generación de ingenieros geotécnicos
El futuro de la geotecnia está en las aulas! En esta sección, destacamos la energía y el talento de nuestros capítulos estudiantiles en el Occidente de México.
Buscamos motivar su participación proactiva y que descubran todo su potencial en esta apasionante área de la ingeniería.
Eventos Próximos
Mantente al día con los eventos que marcarán nuestra agenda geotécnica en los próximos meses. Aquí compartiremos las oportunidades para seguir aprendiendo, conectando y creciendo juntos. ¡Prepara tu calendario!
Mejoramiento de suelos
12 de junio de 2025 Organizado en conjunto por el CICEJ y la SMIG Delegación Regional Occidente
9no Coloquio de Jóvenes Geotecnistas
30 y 31 de octubre de 2025 Para estudiantes y profesionistas de la geotecnia, menores de 40 años o recién egresados de posgrado en geotecnia, esta es la oportunidad perfecta para compartir tus aportaciones técnicas, aprender de las experiencias de otros colegas y profesores.
Reseña de Eventos
Revive con nosotros los momentos clave de los eventos que hemos organizado y en los que hemos participado. Compartimos los aprendizajes, las experiencias y los logros que impulsan nuestra comunidad geotécnica.
10 de marzo de 2025: Nombramiento del consejo consultivo y del consejo de honor.
24 de abril de 2025: Simposio de geotecnia en las vías terrestres
QUIENES SOMOS
La Delegación Occidente de la SMIG, tiene como objetivo difundir conocimientos técnicos y prácticos sobre geotecnia promoviendo el intercambio de experiencias y la reflexión sobre los desafíos de la ingeniería geotécnica en el occidente de México, abarcando los estados de Colima, Jalisco, Michoacan, Nayarit y Sinaloa.
Mesa directiva 2025-2026
Vicepresidente: Mtro. Pablo Enrique Zamudio Zavala
Secretario: Mtro. Gabriel Núñez Ruelas
Tesorero: Mtro. Omar Martínez Gómez
Vocal: Dr. Juan Fajardo Vázquez
Vocal: Mtro. Audómaro Márquez Tapia
Consejo Consultivo
Mtro. Gabriel Martínez Ramírez
Dr. Juan Fajardo Vázquez
Mtro. Aquiles J. Morales González
Mtro. Álvaro Orendain Orendain
Dr. Sergio Carmona Ruvalcaba
Consejo de Honor
Mtro. Salvador Lazcano Diaz del Castillo
¿Te gustaría ser un miembro activo de la Delegación Occidente de la SMIG?
Conoce los beneficios, costos y descarga el formato de inscripción en este enlace:
Si necesitas ayuda con la inscripción o tienes alguna pregunta sobre los requisitos, no dudes en escribirnos a: [email protected]
¡Con gusto te asistiremos!
ARTICULO TÉCNICO
El proyecto
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed sed ligula finibus mauris cursus iaculis. Fusce et scelerisque purus. Vivamus faucibus finibus placerat. Pellentesque pharetra arcu eget arcu blandit, id posuere tortor ultrices. Nam purus diam, eleifend maximus tincidunt in, facilisis sit amet quam. Etiam suscipit purus eu euismod luctus. Nunc ut felis at metus eleifend molestie.Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Quisque eu ipsum eget ante iaculis luctus. Integer sed mollis felis. Nam quis lacus et ante molestie tristique vitae id ipsum. Pellentesque ligula felis, maximus id nunc id, varius semper mauris. Nunc facilisis feugiat porttitor. Nam eget est blandit tortor interdum tincidunt ac eget nisl. Proin quis pharetra mauris. Donec fermentum odio velit, ac tempor eros pellentesque id. Praesent rutrum aliquam lacus nec venenatis. In massa elit, elementum in nunc sit amet, sagittis iaculis nisl. Fusce tincidunt at tellus non auctor. Nulla viverra pellentesque quam, ut vestibulum dolor sollicitudin vel.Sed auctor imperdiet erat, non hendrerit enim gravida vitae. Curabitur nibh nisi, suscipit non tempus vitae, luctus at nibh. Morbi aliquam dolor id aliquet malesuada. Nullam ullamcorper augue ac sem cursus, at pellentesque nulla placerat. Suspendisse maximus ut elit id vehicula. Maecenas ultricies egestas vestibulum. Praesent volutpat ligula in metus pharetra pretium. Maecenas mattis felis at magna congue, a facilisis orci suscipit. Fusce eget ligula eu velit varius sollicitudin sed non nisl. Duis a ullamcorper augue. Donec egestas augue sed odio auctor rhoncus.
El reto
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed sed ligula finibus mauris cursus iaculis. Fusce et scelerisque purus. Vivamus faucibus finibus placerat. Pellentesque pharetra arcu eget arcu blandit, id posuere tortor ultrices. Nam purus diam, eleifend maximus tincidunt in, facilisis sit amet quam. Etiam suscipit purus eu euismod luctus. Nunc ut felis at metus eleifend molestie.Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Quisque eu ipsum eget ante iaculis luctus. Integer sed mollis felis. Nam quis lacus et ante molestie tristique vitae id ipsum. Pellentesque ligula felis, maximus id nunc id, varius semper mauris. Nunc facilisis feugiat porttitor. Nam eget est blandit tortor interdum tincidunt ac eget nisl. Proin quis pharetra mauris. Donec fermentum odio velit, ac tempor eros pellentesque id. Praesent rutrum aliquam lacus nec venenatis. In massa elit, elementum in nunc sit amet, sagittis iaculis nisl. Fusce tincidunt at tellus non auctor. Nulla viverra pellentesque quam, ut vestibulum dolor sollicitudin vel.Sed auctor imperdiet erat, non hendrerit enim gravida vitae. Curabitur nibh nisi, suscipit non tempus vitae, luctus at nibh. Morbi aliquam dolor id aliquet malesuada. Nullam ullamcorper augue ac sem cursus, at pellentesque nulla placerat. Suspendisse maximus ut elit id vehicula. Maecenas ultricies egestas vestibulum. Praesent volutpat ligula in metus pharetra pretium. Maecenas mattis felis at magna congue, a facilisis orci suscipit. Fusce eget ligula eu velit varius sollicitudin sed non nisl. Duis a ullamcorper augue. Donec egestas augue sed odio auctor rhoncus.
La solución
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed sed ligula finibus mauris cursus iaculis. Fusce et scelerisque purus. Vivamus faucibus finibus placerat. Pellentesque pharetra arcu eget arcu blandit, id posuere tortor ultrices. Nam purus diam, eleifend maximus tincidunt in, facilisis sit amet quam. Etiam suscipit purus eu euismod luctus. Nunc ut felis at metus eleifend molestie.Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Quisque eu ipsum eget ante iaculis luctus. Integer sed mollis felis. Nam quis lacus et ante molestie tristique vitae id ipsum. Pellentesque ligula felis, maximus id nunc id, varius semper mauris. Nunc facilisis feugiat porttitor. Nam eget est blandit tortor interdum tincidunt ac eget nisl. Proin quis pharetra mauris. Donec fermentum odio velit, ac tempor eros pellentesque id. Praesent rutrum aliquam lacus nec venenatis. In massa elit, elementum in nunc sit amet, sagittis iaculis nisl. Fusce tincidunt at tellus non auctor. Nulla viverra pellentesque quam, ut vestibulum dolor sollicitudin vel.Sed auctor imperdiet erat, non hendrerit enim gravida vitae. Curabitur nibh nisi, suscipit non tempus vitae, luctus at nibh. Morbi aliquam dolor id aliquet malesuada. Nullam ullamcorper augue ac sem cursus, at pellentesque nulla placerat. Suspendisse maximus ut elit id vehicula. Maecenas ultricies egestas vestibulum. Praesent volutpat ligula in metus pharetra pretium. Maecenas mattis felis at magna congue, a facilisis orci suscipit. Fusce eget ligula eu velit varius sollicitudin sed non nisl. Duis a ullamcorper augue. Donec egestas augue sed odio auctor rhoncus.
Datos del proyecto
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed sed ligula finibus mauris cursus iaculis. Fusce et scelerisque purus. Vivamus faucibus finibus placerat. Pellentesque pharetra arcu eget arcu blandit, id posuere tortor ultrices. Nam purus diam, eleifend maximus tincidunt in, facilisis sit amet quam. Etiam suscipit purus eu euismod luctus. Nunc ut felis at metus eleifend molestie.Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Quisque eu ipsum eget ante iaculis luctus. Integer sed mollis felis. Nam quis lacus et ante molestie tristique vitae id ipsum. Pellentesque ligula felis, maximus id nunc id, varius semper mauris. Nunc facilisis feugiat porttitor. Nam eget est blandit tortor interdum tincidunt ac eget nisl. Proin quis pharetra mauris. Donec fermentum odio velit, ac tempor eros pellentesque id. Praesent rutrum aliquam lacus nec venenatis. In massa elit, elementum in nunc sit amet, sagittis iaculis nisl. Fusce tincidunt at tellus non auctor. Nulla viverra pellentesque quam, ut vestibulum dolor sollicitudin vel.Sed auctor imperdiet erat, non hendrerit enim gravida vitae. Curabitur nibh nisi, suscipit non tempus vitae, luctus at nibh. Morbi aliquam dolor id aliquet malesuada. Nullam ullamcorper augue ac sem cursus, at pellentesque nulla placerat. Suspendisse maximus ut elit id vehicula. Maecenas ultricies egestas vestibulum. Praesent volutpat ligula in metus pharetra pretium. Maecenas mattis felis at magna congue, a facilisis orci suscipit. Fusce eget ligula eu velit varius sollicitudin sed non nisl. Duis a ullamcorper augue. Donec egestas augue sed odio auctor rhoncus.
CAPÍTULOS ESTUDIANTILES
En los capítulos estudiantiles, promovemos el estudio de la ingeniería geotécnica a nivel licenciatura a través de actividades grupales, fomentamos el trabajo en equipo, la decisión, confianza y responsabilidad. Buscamos motivar la participación de toda la comunidad educativa y fomentar la sana competencia. Además, impulsamos la vinculación entre estudiantes y profesores de las diferentes Instituciones de Educación Superior del Occidente de México.
Nuestros capítulos activos son:
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Categoría: Licenciatura Tutor: Gabriel Arturo Núñez Ruelas Responsable: Héctor Manuel Gutiérrez Cortés
ITESO Categoría: Licenciatura Tutor: Pablo Enrique Zamudio Zavala Responsable: Ramón Aldana Navarro
Para saber más sobre los capítulos estudiantiles, visita: Información SMIG
TOMA DE PROTESTA DEL CAPITULO ESTUDIANTIL DEL TSJ U.A. ZAPOPAN
El pasado 10 de abril de 2025, el Tecnológico Superior de Jalisco unidad académica Zapopan fue sede de un evento de gran relevancia: la toma de protesta del nuevo capítulo estudiantil de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica (SMIG). La ceremonia dio inicio a las 16:00 horas, con la asistencia de autoridades académicas, docentes, estudiantes y representantes del organismo nacional de la SMIG.
Durante el evento, se resaltó la importancia del liderazgo estudiantil, la vinculación con el ámbito profesional y el compromiso con el desarrollo académico y social, enfatizando el papel fundamental que juega la geotecnia en la formación de los ingenieros civiles.
Uno de los momentos más destacados fue la participación del ponente y tutor el mtro. José Ramón Martínez Esparza, quien presentó la conferencia “La importancia económica de la geotecnia en la ejecución de una obra”. Su intervención despertó gran interés entre los asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con el experto y resolver sus dudas.
El acto culminó con la toma de protesta formal de los integrantes del comité estudiantil, quienes recibieron su nombramiento oficial y juraron desempeñar sus funciones con ética y responsabilidad. La presidenta del capítulo, Karla Lemus López, ofreció un discurso, en el que expresó su agradecimiento y compartió el plan de trabajo que guiará su gestión, reafirmando su compromiso con el crecimiento de la comunidad estudiantil.

RESEÑA DE EVENTOS
Revive con nosotros los momentos clave de los eventos que hemos organizado y en los que hemos participado. Compartimos los aprendizajes, las experiencias y los logros que impulsan nuestra comunidad geotécnica.
Nombramiento del consejo consultivo y el consejo de honor
El pasado 10 de marzo de 2025, se nombró el consejo consultivo y el consejo de honor de la delegación regional occidente, el consejo consultivo está formado por los 5 últimos vicepresidentes regionales y el consejo de honor con los vicepresidentes restantes
Consejo Consultivo
Mtro. Gabriel Martínez Ramírez
Dr. Juan Fajardo Vázquez
Mtro. Aquiles J. Morales González
Mtro. Álvaro Orendain Orendain
Dr. Sergio Carmona Ruvalcaba
Consejo de Honor
Mtro. Salvador Lazcano Diaz del Castillo
Simposio de geotecnia en las vías terrestres
El pasado 24 de abril de 2025, se llevó a cabo en el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco un inspirador simposio titulado "Geotecnia en vías terrestres: Reconocimiento a la trayectoria del M. en C. Jaime Bueno Espinoza de los Monteros". Este evento, organizado por la Sección de Geotecnia, la Sección de Vías Terrestres del CICEJ, en colaboración con laDelegación Regional Occidente de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica (SMIG), reunió a profesionales y expertos en la materia para rendir un reconocimiento especial al MaestroJaime Bueno por su destacada trayectoria.
Durante la jornada, se presentaron ponencias de gran interés, con los conferencistas: Ing. Jorge Delgado Arvizu de la ANDEL “Uso del equipo LWD para el control de calidad de capas granulares en pavimentos”, el Arq. Martín Sánchez Ceja y el Ing. Alejandro de Santiago Ruiz de EPS VIAL “Estudios preliminares como insumos para el proyecto geométrico en carreteras”, así como la M. Rosa Iris Paz Martínez de Brugg Geobrugg “Sistemas de protección para vías terrestres a base de mallas romboidales flexibles de acero de alta resistencia”. La clausura estuvo a cargo del propio M. en C. Jaime Bueno Espinoza de los Monteros, quien compartió su experiencia y conocimientos en la ponencia titulada "Estabilidad de taludes en roca".
Uno de los momentos más emocionantes fue la entrega del reconocimiento al Ing. Jaime Bueno por parte de la SMIG, entregado por el M. en C. Pablo Zamudio Zavala, vicepresidente de laDelegación Regional Occidente de la SMIG el cual dedicó unas emotivas palabras. Las palabras de la Ing. Mirna Avilés Miss, actual presidenta del CICEJ, dirigidas al Maestro Bueno, los asistentes y a todos los presentes, aportaron un toque especial y de gratitud a la jornada.
Todas las ponencias presentadas fueron muy interesantes y enriquecedoras, las cuales aportaronconocimientos valiosos en el campo de la geotecnia y las vías terrestres. Sin duda, fue un evento que dejó una huella significativa en todos los asistentes, celebrando la experiencia y legado del ingeniero Jaime Bueno.
¿Te gustaría colaborar?
¿Tienes preguntas, ideas o quieres patrocinar un evento? Conéctate con nosotros a través de nuestros canales y forma parte de nuestra comunidad.
Correo electrónico: [email protected]
Siguenos en nuestras Redes Sociales: